- La Facultad de Ingeniería de la UA conmemoró su 106 aniversario, marcado por el hito de contar con la primera decana en su historia, la doctora Marinka Varas Parra.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta conmemora su 106º aniversario, marcando más de un siglo de logros académicos, avances tecnológicos y compromiso con la comunidad. El rector de la universidad, el Dr. Marcos Cikutovic Salas, y la decana, Dra. Marinka Varas Parra, lideraron las ceremonia solemne de conmemoración y compartieron reflexiones sobre la formación de ingenieras e ingenieros para el país.
Un legado de tradición y evolución
El Dr. Marcos Cikutovic destacó la importancia de celebrar estos 106 años, no solo como un año más, sino como un reflejo de la rica historia y tradición de la Facultad. «Hay tradiciones, hay experiencias, hay un avance evolutivo significativo», señaló. La participación en estas actividades permite a la comunidad universitaria evaluar los logros y los desafíos futuros, resaltando la relevancia de la labor desarrollada.
El rector también subrayó el compromiso de la universidad con la equidad y la inclusión, celebrando el hecho de que, por primera vez en la historia de la Facultad, una mujer ocupa el cargo de decana. «Nuestra universidad tiene más del 50% de profesionales contratados que son del género femenino. Tener ahora a una decana en la Facultad de Ingeniería es un tremendo logro», afirmó con orgullo.
Desafíos y perspectivas hacia el futuro
Por su parte, la Dra. Marinka Varas Parra, expresó el compromiso que implica encabezar la Facultad en este aniversario tan significativo. Recordó los orígenes de la Facultad como la Escuela del Salitre y Minas, y destacó los esfuerzos actuales para adaptarse a los cambios tecnológicos en la industria minera. «Estamos organizando charlas y planes curriculares para actualizar nuestras carreras y preparar a nuestros ingenieros e ingenieras para los desafíos futuros», explicó.
La decana resaltó el papel crucial de la Facultad de Ingeniería como referente en la región, con muchos de sus egresados ocupando posiciones de liderazgo en la industria minera del norte de Chile. «Estamos haciendo alianzas estratégicas para mantener a la Universidad de Antofagasta liderando los procesos de cambio en la industria», añadió.
Un reconocimiento amplio y significativo
La celebración contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes del gobierno regional y líderes del sector minero, lo que refleja el reconocimiento y apoyo hacia la Facultad. «Nos acompañaron el Rector y gran parte del gobierno regional y de la minería de la región, lo que nos dice que nos reconocen y están aquí para apoyarnos», concluyó la Dra. Varas Parra.
Este aniversario no solo celebra el pasado de la Facultad de Ingeniería, sino que también refuerza su compromiso con el futuro, adaptándose a los nuevos desafíos y manteniendo su posición como un pilar fundamental en el desarrollo tecnológico y académico de la región.